Piensa, dibuja y aprende
¿Sabías qué nuestro cerebro está diseñado en un 80% para entender y procesar imágenes?, esto significa que si lo comparamos a leer un texto con un contenido de aprendizaje similar al de una imagen, representaría un menor esfuerzo memorizarlo y comprenderlo cuando se trata de algo gráfico.
La técnica del Visual Thinking es muy utilizada en la educación inicial y superior. Esta es muy fácil de ejecutar, puede ser de forma manual utilizando lápices y papel, en un ordenador, diseñando en plataformas más avanzadas como lo son PowerPoint, Canva, Prezi, entre otros).
Para empezar a implementar el pensamiento visual en tus estudios, primero debes definir la idea principal. Luego, busca el método que quieres emplear para expresarte (puede ser manual o digital), puedes dibujar formas geométricas, garabatos o líneas.
Para que acompañes los gráficos que dibujes debes escoger una fuente que resalte y cree contraste entre los trazos. Ahora, si quieres unificar ideas, es necesario que utilices conexiones, pero ojo, no en texto, sino con dibujos. El objetivo es imaginarte una historia solo con imágenes conceptuales.
Esto te ayudará a crear un lenguaje visual. Si el dibujo es lo tuyo y te gusta, puedes implementar este método en hojas, cuadernos o pizarras, pero si no te gusta tanto el dibujo y tienes mayor afinidad con la tecnología, utiliza alguna de las herramientas que te mencionamos anteriormente para expresar tu lenguaje.
Los mejores ejemplos del Visual Thinking
Para culminar, te brindaremos tres ejemplos que quizás ya estés utilizando o quizás ya viste en algún lado. El internet está repleto de herramientas digitales que facilitan la implementación de esta metodología en tu escuela o entorno educativo. Recuerda, no debes preocuparte si no sabes dibujar.
¡Aquí te van algunos ejemplos!
- Mapas mentales: Este es el recurso de Visual Thinking más conocido y extendido. Se representa de una forma visual muy agradable todo aquello que buscamos expresar, explicar o simplemente dar a entender.

- Infografías: Estas buscan enfocarse en tratar de concentrar gran cantidad de información, como la presentación de algún proyecto, alguna historia o informe contundente.

- Ilustraciones: Estas ayudan a llamar la atención. Utilizando de base un gráfico o imagen inicial, puedes ir desarrollando ideas hasta que logres llegar al resultado final que estás buscando.

Si quieres que tus hijos sigan creciendo en conocimientos, mejoren sus notas escolares y, además, estás dispuesto a probar una tecnología que los ayude en todos este proceso, ingresa a: www.wited.com, ¡Obtendrán las calificaciones que siempre soñaron!