Padres comprometidos: Cómo comprometerse y participar
Sabemos que en realidad solo algunos padres son los que tienen más tiempo para participar que otros que están muy copados con trabajo y otras cosas. Sin embargo, es importante que hasta los padres ocupados verifiquen prioridades y hagan tiempo.
La Asociación Nacional de Educación (National Education Association) de los Estados Unidos recomienda algunas maneras específicas en que los padres pueden participar en la educación de sus hijos:
En el hogar
– Léele a tus hijos. Leer en voz alta es la actividad más importante que pueden hacer los padres para aumentar las posibilidades del niño de leer correctamente.
– Conversa sobre los libros y las historias que lee a tu hijo.
– Ayuda a tu hijo a organizar su tiempo.
– Pon un límite a la cantidad de horas de televisión que pueden ver durante los días de semana.
– Habla con tu hijo regularmente sobre lo que ocurre en la escuela.
– Revisa la tarea cada noche.
En la escuela
Reúnete con la maestra u otros miembros del personal de la escuela para determinar dónde se necesita ayuda, cuándo y cómo; y fíjate dónde esto coincide con tus intereses. Ofrece voluntariamente tu tiempo.
Los padres pueden:
– Ser ayudantes en el salón de clases.
– Dar clases particulares o leer con niños en forma individual.
– Ayudar a los estudiantes con necesidades especiales.
– Ayudar en los laboratorios especiales, como el de computación o ciencias.
– Planificar y trabajar para recaudar fondos.
– Planear y acompañar a los estudiantes en los paseos escolares.
– Asistir a los entrenadores en eventos deportivos.
– Asistir con los proyectos de manualidades y arte.
– Ayudar en algún club de intereses especiales o grupo de teatro.
– Hablar a la clase sobre su carrera o área de especialización.
– Ayudar a escribir comunicados de prensa y artículos sobre las noticias locales.
– Desempeñarse como asistente de la biblioteca y ayudar en la hora del cuento. Las posibilidades son infinitas .
– Votar en las elecciones para la junta escolar. Saber qué proponen los candidatos.
– Participa en las asociaciones de padres y maestros, y en las decisiones escolares.
– Ayuda a su escuela a fijar estándares académicos altos.
– Transfórmate en defensor de una mejor educación en tu comunidad.

Regla número 1: Nunca dejes de participar
Cuando llega la adolescencia, los niños se hacen más independientes y en general no desean que sus padres estén en la escuela.
Los alumnos de la escuela intermedia y superior deben enfrentarse a más materias y más maestros de una manera más impersonal, por eso la participación de los padres, aunque menos directa, sigue siendo importante.
Los niños aprenden de los estilos de aprendizaje y las actividades propias de los padres como discusiones, lectura de periódicos y otros materiales, hábitos televisivos y otras fuentes de información y conocimiento.
Te invitamos a revisar nuestro blog en donde encontrarás datos interesantes para tus hijos y para ti: www.blog.wited.com
Si deseas que tus hijos sigan creciendo en conocimientos, mejoren sus notas escolares y, además, ser parte importante de su aprendizaje, ingresa a: www.wited.com, ¡Obtendrán las calificaciones que siempre soñaron!