Pasar Navidad con hijos adolescentes es complicado cuando se muestran apáticos hacia estas fechas, puesto que ya están entrando en la etapa de fiestas y compartir con amigos. ¿Cómo puedes lograr que se involucren y vivan el espíritu navideño?
Al llegar las fechas navideñas, están ansiosos por sacarle el máximo provecho a sus periodos de vacaciones largas para quedar con amigos e ir de fiesta. De esta forma, van dejando de lado todas las actividades y tiempo de calidad en familia que solían compartir antes, como involucrarse en la decoración de la casa, comprar obsequios y más.
Estas actitudes que empiezan a tomar los hijos adolescentes afecta sentimentalmente a los padres debido a que recuerdas cuando eran niños y les gustaba pasar tiempo contigo en navidad.
Navidad con hijos adolescentes: Sigue estos consejos
Principalmente debes saber que es completamente normal que nuestros hijos transformen su personalidad durante la etapa de la adolescencia. Están creciendo, madurando, experimentando nuevos sentimientos y cambios en su cuerpo.
Además, quieren tener su privacidad e independencia. Por esto, como padres, no debes tomarlo de forma personal y mucho menos enfadarte.
¡Calma! Aquí te dejamos algunos consejos que puedes aplicar para que logres motivarlos en Navidad:
Conoce sus planes
Mantener una buena comunicación con tu hijo es súper importante. Antes de que las fiestas empiecen puedes preguntarle qué planes tiene en mente para esos días y cuando te comente puedes proponerle actividades navideñas que puedan hacer en familia y sean atractivas para un adolescente.
Por ejemplo: Ir a un concierto, al cine, a pasear en la nieve. Debes buscar actividades divertidas en tu ciudad que pueden ser llamativas para tu hijo. Eso sí, olvídate de los planes que hacían cuando tenía cuatro años, ¡Busca algo nuevo!
Dile: “¡Hay tiempo para todo!”
Las fiestas de Navidad son exclusivas para pasarlas en familia. Debes recordarle a tu hijo que el organizar el tiempo es importante. Puede salir con amigos, pero también tiene que pasar tiempo familiar. Así que acuerden una hora de llegada y salida. Negocien sus tiempos.