Si el internet no existiera, nos perderíamos de muchísimas cosas, como por ejemplo, enterarte de estas curiosidades del mundo que te brindaremos a continuación y que te darán nuevos conocimientos que probablemente no sabías hace unos minutos.
Conoce cuatro curiosidades del mundo
1.- La Isla de los gatos
Si eres amante de los gatos, probablemente quieras irte a vivir a esta isla. Ubicada en la prefectura de Ehime, al suroeste de Japón, se encuentra Aoshima la isla más famosa por tener más gatos que personas (Habitan más de 200 felinos).
¿Por qué hay tantos gatitos?
Aoshima es una isla de 1,6 Kilómetros de largo. Por allá en los años 1950 llegó a tener 900 habitantes, la mayoría eran pescadores. Para ese entonces empezaron a criar gatos debido a que había una plaga de ratones que arrebataba sus barcos pesqueros y tenía que acabarla de alguna forma y, ¿qué mejor que muchos gatos para hacer ese trabajo?
Lamentablemente, para el 2018, debido a que todos sus habitantes son personas de la tercera edad y que la isla está casi deshabitada, las autoridades japonesas tomaron la decisión de esterilizar a todos los gatos que estaban en la isla, a excepción de 10 felinos que un residente escondió para que no lograran castrarlos.
2.- Se puede cocinar un pollo a bofetadas
Sí, así como leíste, cocinar un pollo a bofetadas ya es una realidad. Y aunque parece muy desquiciado, alguien ya dedicó su tiempo para corroborar esta hazaña que empezó como una loca teoría, y medio broma también, en internet.
Pero, ¿cómo?
Todo empezó en una plataforma llamada “reddit”, una comunidad online en la que las personas pueden compartir y debatir acerca de sus pasiones e intereses. En esa red alguien empezó a preguntar si sería posible cocinar un pollo a bofetadas.
Y los físicos dijeron que sí, así que esto generó una ola de memes y “retos aceptados” en internet durante estos últimos años. Hasta que Louis Weisz, un famoso Youtuber que es conocido por realizar locos experimentos, construyó una máquina casera que abofetea pollos hasta cocinarlos y la llamó “meatslapper 9001”.
Esto no fue un proceso fácil. Wisz pasó meses perfeccionando su técnica y maquinaria hasta que logró mejorar los resultados. Luego de varias decepciones y con la ayuda de amigos e internautas interesados, logró conseguir lo que buscaba, ¡Cocinar un pollo a bofetadas! Para esto necesitó 135.000 bofetadas y casi 8 horas de tunda.
¿El éxito? Utilizar menos calor y más tiempo. Mira el video en el que logró cocinar el pollo: