Curiosidades

Curiosidades del mundo: 4 datos que tal vez no sabías

¿Cuántas curiosidades del mundo conoces? Tal vez este artículo te sorprenda y te haga más inteligente que hace unos minutos.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 12 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Curiosidades

Curiosidades del mundo: 4 datos que tal vez no sabías

¿Cuántas curiosidades del mundo conoces? Tal vez este artículo te sorprenda y te haga más inteligente que hace unos minutos.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 12 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Curiosidades

Curiosidades del mundo: 4 datos que tal vez no sabías

¿Cuántas curiosidades del mundo conoces? Tal vez este artículo te sorprenda y te haga más inteligente que hace unos minutos.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 12 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Si el internet no existiera, nos perderíamos de muchísimas cosas, como por ejemplo, enterarte de estas curiosidades del mundo que te brindaremos a continuación y que te darán nuevos conocimientos que probablemente no sabías hace unos minutos. 

 

Conoce cuatro curiosidades del mundo 

1.- La Isla de los gatos

Si eres amante de los gatos, probablemente quieras irte a vivir a esta isla. Ubicada en la prefectura de Ehime, al suroeste de Japón, se encuentra Aoshima la isla más famosa por tener más gatos que personas (Habitan más de 200 felinos).

¿Por qué hay tantos gatitos?

Aoshima es una isla de 1,6 Kilómetros de largo. Por allá en los años 1950 llegó a tener 900 habitantes, la mayoría eran pescadores. Para ese entonces empezaron a criar gatos debido a que había una plaga de ratones que arrebataba sus barcos pesqueros y tenía que acabarla de alguna forma y, ¿qué mejor que muchos gatos para hacer ese trabajo? 

Lamentablemente, para el 2018, debido a que todos sus habitantes son personas de la tercera edad y que la isla está casi deshabitada, las autoridades japonesas tomaron la decisión de esterilizar a todos los gatos que estaban en la isla, a excepción de 10 felinos que un residente escondió para que no lograran castrarlos.

 

2.- Se puede cocinar un pollo a bofetadas

Sí, así como leíste, cocinar un pollo a bofetadas ya es una realidad. Y aunque parece muy desquiciado, alguien ya dedicó su tiempo para corroborar esta hazaña que empezó como una loca teoría, y medio broma también, en internet.

Pero, ¿cómo?
Todo empezó en una plataforma llamada “reddit”, una comunidad online en la que las personas pueden compartir y debatir acerca de sus pasiones e intereses. En esa red alguien empezó a preguntar si sería posible cocinar un pollo a bofetadas. 

Y los físicos dijeron que sí, así que esto generó una ola de memes y “retos aceptados” en internet durante estos últimos años. Hasta que Louis Weisz, un famoso Youtuber que es conocido por realizar locos experimentos, construyó una máquina casera que abofetea pollos hasta cocinarlos y la llamó “meatslapper 9001”.

Esto no fue un proceso fácil. Wisz pasó meses perfeccionando su técnica y maquinaria hasta que logró mejorar los resultados. Luego de varias decepciones y con la ayuda de amigos e internautas interesados, logró conseguir lo que buscaba, ¡Cocinar un pollo a bofetadas! Para esto necesitó 135.000 bofetadas y casi 8 horas de tunda. 

¿El éxito? Utilizar menos calor y más tiempo. Mira el video en el que logró cocinar el pollo: 

¿Quieres leer más curiosidades? ¡Dale un vistazo a esta nota! ➡️ Heliotropismo: ¿Por qué los girasoles miran al sol?

3.- El pirata más poderoso de todos los tiempos… Era una mujer

¡Sorpresa! El pirata más poderoso de todos los tiempos no llevaba una barba larga y manejaba una flota de más de 2.000 barcos y 80.000 marineros. Sí, era una mujer y ella era Ching Shih que, luego de la muerte de su esposo, tomó el mando de una de las flotas de piratas más temidas y grandes de todas.  

¿Cuál fue su historia? 

Cuando buscas una lista de los piratas más famosos de la historia, solo te encuentras con nombres de hombres. No hay ningún rastro sobre Ching Shih a pesar de que fue la encargada de dirigir una enorme tripulación de piratas. 

Todo comenzó cuando al casarse le dijo a su marido, el capitán pirata chino Cheng, que solo estaría con él bajo una condición: compartirán poder y lo ayudaría a ser más rico. Una mujer visionaria, que para ese momento, su esposo no se lo imaginaba. 

Luego de este trato, marido y mujer pasaron los siguientes seis años, haciendo crecer su negocio de piratería en toda la costa del Mar de China Meridional, el que hoy en día se conoce como el mar de Malasia. 

Gracias a la inteligencia de Ching Shih y las distintas alianzas que formó, pasaron de 400 barcos, que había formado su esposo, en un ejército potente de 1.500 naves. 

 

4.- Los besos de tu perro podrían matarte


Tal y como lo leíste: los besos de tu perro podrían matarte y probablemente saber esto también esté matándote en este momento si eres un gran aficionado de los perros, pero es la triste realidad. 


¿Por qué podrían matarte?


Sabemos que el cariño que los perros nos demuestran todos los días nunca termina y siempre lo demuestran dando grandes lengüetazos. Puede que nunca llegaste a imaginar que las muestras de afecto de tu peludo podrían acabar con tu vida.

Masahiko Nakamura, un Doctor de la Universidad Kitasato en Tokio, demostró los peligros de besar a tu mascota en la boca a través de una investigación. De acuerdo a su estudio, el contacto de la saliva constante con las heces de los perros y también gatos puede crear un cultivo de caldo perfecto para que aquellas bacterias que son letales florezcan y pasen a nuestro organismo.

Asimismo, Masahiko señaló que el problema principal de besar a las mascotas es porque existe una bacteria, llamada Helicobacter Heilmannii, que es capaz de ocasionar cáncer de estómago en los humanos y vive en el estómago de los animales, donde es inofensiva, hasta que por medio de la saliva llega a sus dueños.

Esperamos que estos datos curiosos hayan sido de intereses para ti y que, además lograran hacerte más inteligente que hace unos minutos. Si quieres leer más, ingresa a nuestro blog

¿Qué te pareció el artículo?
Grupo 2950

Únete a la conversación, comparte el artículo

¿Y tú, qué opinas?
Seguro esto te va a interesar...