En la historia de la humanidad han ocurrido distintos acontecimientos mundiales que han marcado gran parte de la misma por distintos motivos.
A pesar de que la historia del mundo ha sido complicada por tantas guerras entre naciones, también debemos recordar los hechos históricos positivos como los logros, descubrimientos, inventos y avances en la sociedad a nivel tecnológico y científico que han marcado a la humanidad durante siglos.
En el siguiente artículo, haremos un repaso de algunos acontecimientos mundiales que han marcado la historia hasta quedar en el recuerdo, ¡Dales un vistazo!
Acontecimientos mundiales: Caída del Imperio Romano
En la antigüedad, durante muchos siglos Roma era el centro del mundo occidental.
Para ese entonces, los romanos eran los amo supremos de media Europa y lograron expandir sus territorios a lo largo y ancho del mapa mundial.
La caída de este imperio no pasó en un día, ni siquiera en un mes, pasaron años y años de decadencia hasta que su gloriosa historia tuvo su final en el año 476, cuando Odoacro, un General bárbaro, destituyó y desterró al joven emperador Rómulo Augusto, asumiendo así el Gobierno de Italia.
Luego de la caída del Imperio Romano, se dió inicio a la Edad Media, una época que fue catalogada como oscura y de muchos cambios, la que terminó en 1453 dando paso a la Edad Moderna, pero ya eso es otra historia.
Cristobal Colón descubre américa
Luego de un arduo trabajo armando los barcos y reclutando a la tripulación, Colón pudo empezar su viaje y navegar el 3 de agosto de 1492 acompañado de tres naves: La Pinta, la Niña y la Santa María. Estás iban cargadas de provisiones, marineros y muchas esperanzas de encontrar una novedosa ruta comercial que cruzara el Atlántico.
Después de hacer una escala en las Islas Canarias, el 6 de septiembre la tripulación tomó su rumbo hacia el oeste. El almirante encargado de calcular la distancia hasta Japón, pensaba que serían de unas 700 lenguas pero al ver que superaron las 800 sin ver un pedazo de tierra, tuvo que afrontar el descontento de sus hombres que ya estaban a punto de abandonar esta aventura que se veía cada vez más arriesgada.
Sin embargo, a principios de octubre lograron ver una bandada de aves, y ya para la noche del 11 al 12 de octubre lograron escuchar el tan esperado grito de: “¡Tierra!”. Se encontraron con la isla Guanahaní en Las Bahamas, bautizada por Colón como San Salvador.
El final de la II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más brutal y destructivo que vivió la humanidad, dejó a su paso sombras del Holocausto nazi liderado por Adolf Hitler, en el que se encargaban de perseguir y aniquilar judíos europeos entre 1933 y 1945, además de la aparició de una nueva arma mortal. El mundo se adentró a la era atómica.
El final de esta guerra marcó la historia del mundo. Hitler se había quitado la vida y los Aliados firmaron el final de la guerra con Alemania. El término de la Segunda Guerra Mundial, acarreó una alteración de paradigma en el mundo entero, con respecto a la relación entre naciones y la división del mundo en bloques.