Tips educativos

6 consejos para un regreso a clases exitoso

Si tus hijos están nerviosos por el regreso a clases, hay mucho estrés y altas expectativas, aquí te dejamos unos consejos que pueden ayudarte.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 9 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Tips educativos

6 consejos para un regreso a clases exitoso

Si tus hijos están nerviosos por el regreso a clases, hay mucho estrés y altas expectativas, aquí te dejamos unos consejos que pueden ayudarte.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 9 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Tips educativos

6 consejos para un regreso a clases exitoso

Si tus hijos están nerviosos por el regreso a clases, hay mucho estrés y altas expectativas, aquí te dejamos unos consejos que pueden ayudarte.

Autor: Fabiola Moncada

Tiempo de lectura: 9 minutos

Únete a la conversación, comparte el artículo

Las vacaciones llegan a su final y después de un tiempo de descanso regresar a la misma rutina escolares puede llegar a ser un proceso complicado no solo para tus hijos, sino para toda la familia.

Es común que durante este tiempo de “volver a la rutina”, se presenten distintos tipos de síntomas emocionales y físicos, como lo son la ansiedad, rabietas, sensibilidad emocional, un mal ciclo de sueño, cansancio y más. 

Para evitar el dolor de cabeza y  aportar al mejor entendimiento del proceso de retorno a clases de tus hijos no es tan terrible como ellos creen, te dejamos 6 consejos para la familia.

 

Regreso a clases: 6 consejos que necesitan saber


Empezar un nuevo año académico no es un proceso fácil, es por ello que es necesario retomar la realidad de la rutina educativa antes de que las vacaciones se terminen. Antes de empezar clases, acostumbrar a toda la familia a regresar a lo que suelen hacer diariamente. Aquí te contamos cómo: 

1- ¡De vuelta a la rutina!

Como te explicamos en el párrafo anterior, es necesario que regresen recuperando las rutinas y horarios una o dos semanas antes de empezar las clases. Puedes comenzar ajustando el horario de sueño de tus hijos, intenta que se vayan acostumbrando a dormir unos minutos antes y así ir aumentando poco a poco los minutos. 

Te recomendamos que reduzcas el uso de pantallas en la casa unas horas antes de irse a la cama, esto es clave para que ellos asocien el apagar todo tipo de dispositivo con la hora de dormir.

 

2- El lado positivo de involucrarse

Habla con tus hijos respecto al tema de la vuelta a clases, siempre referirse al tema de forma positiva, preguntarles cómo se encuentran, qué emociones están enfrentando. Escúchalos atentamente, empatiza con sus emociones y hazle saber que todo estará bien.

 

De la misma manera, intenta involucrarte lo más que puedas en todo este proceso de adaptación. Por ejemplo, que la compra de útiles escolares sea un momento divertido para tus hijos, dejarlos que escojan los materiales a su gustos. Siempre pregúntales cómo se sintieron y entrégales un espacio en el que puedan expresarse libremente.

3- Las actividades académicas también son parte de la familia

Antes de que tus hijos asistan al colegio y tengan un enfrentamiento directo con tantos libros, textos y cuadernos, recomendamos que hagas un acercamiento a los materiales de estudio una semana antes de empezar clases. Esta estrategia les ayudará a reactivar gustos y conocimientos en ciertas materias.

4- El primer día de clases y el día anterior son importantes

El día anterior a que empiecen las clases es uno de los más importantes y decisivos para tus hijos, al igual que el primer día. Te sugerimos que definas un ritual del día anterior en el que preparen juntos su mochila, uniforme, zapatos, comida y snacks. 

Asimismo, debes tratar que el primer día de clases sea una mañana tranquila y sin angustia. Deja todas las tareas listas en la noche anterior, así el despertar no será tan complicado y lleno de estrés innecesario. 

 

5- Horario de estudio y descanso

La disciplina siempre debe estar presente una vez se inicia la jornada académica, esto es un acondicionamiento para establecer el aprendizaje en tus hijos. Lo mejor para la familia es establecer un horario de estudio y descanso en el que pueden dedicarse tanto a estudiar y practicar, como también a actividades dinámicas y de esparcimiento social, así el ambiente se hace más ameno para todos.

 

6- Dale un espacio a la creatividad

El regreso a clases siempre suele ser muy estresante, eso está súper claro. Así que es bueno generar ese espacio creativo en familia en la que tus hijos puedan distraerse un rato y no pensar tanto que irán pronto al colegio. Empieza por incentivarlos a decorar su dormitorio con algo divertido, invitar algunos amigos a casa o jugar juegos en familia para evitar tensiones.

¡Y con eso finalizamos! Estamos seguros de que si sigues estos seis consejos, tus hijos se sentirán mucho mejor al iniciar este año académico sin dolores de cabeza para nadie en la familia. 

Por último te recordamos que, si deseas que tus hijos sigan creciendo en conocimientos, mejoren sus calificaciones escolares y además recuperen su amor por aprender, ingresa a: www.wited.com y descubre nuestra atractiva plataforma escolar.

¿Qué te pareció el artículo?
Grupo 2950

Únete a la conversación, comparte el artículo

¿Y tú, qué opinas?
Seguro esto te va a interesar...