Las vacaciones llegan a su final y después de un tiempo de descanso regresar a la misma rutina escolares puede llegar a ser un proceso complicado no solo para tus hijos, sino para toda la familia.
Es común que durante este tiempo de “volver a la rutina”, se presenten distintos tipos de síntomas emocionales y físicos, como lo son la ansiedad, rabietas, sensibilidad emocional, un mal ciclo de sueño, cansancio y más.
Para evitar el dolor de cabeza y aportar al mejor entendimiento del proceso de retorno a clases de tus hijos no es tan terrible como ellos creen, te dejamos 6 consejos para la familia.
Regreso a clases: 6 consejos que necesitan saber
Empezar un nuevo año académico no es un proceso fácil, es por ello que es necesario retomar la realidad de la rutina educativa antes de que las vacaciones se terminen. Antes de empezar clases, acostumbrar a toda la familia a regresar a lo que suelen hacer diariamente. Aquí te contamos cómo:
1- ¡De vuelta a la rutina!
Como te explicamos en el párrafo anterior, es necesario que regresen recuperando las rutinas y horarios una o dos semanas antes de empezar las clases. Puedes comenzar ajustando el horario de sueño de tus hijos, intenta que se vayan acostumbrando a dormir unos minutos antes y así ir aumentando poco a poco los minutos.
Te recomendamos que reduzcas el uso de pantallas en la casa unas horas antes de irse a la cama, esto es clave para que ellos asocien el apagar todo tipo de dispositivo con la hora de dormir.
2- El lado positivo de involucrarse
Habla con tus hijos respecto al tema de la vuelta a clases, siempre referirse al tema de forma positiva, preguntarles cómo se encuentran, qué emociones están enfrentando. Escúchalos atentamente, empatiza con sus emociones y hazle saber que todo estará bien.
De la misma manera, intenta involucrarte lo más que puedas en todo este proceso de adaptación. Por ejemplo, que la compra de útiles escolares sea un momento divertido para tus hijos, dejarlos que escojan los materiales a su gustos. Siempre pregúntales cómo se sintieron y entrégales un espacio en el que puedan expresarse libremente.